¿Hacer ejercicio en ayunas quema más grasa? Esto dice la ciencia

¿Hacer ejercicio en ayunas quema más grasa? Esto dice la ciencia

¿Alguna vez te has preguntado si hacer ejercicio en ayunas es realmente efectivo para quemar grasa?

Este tema ha generado un gran debate en el mundo del fitness y la nutrición. Algunos afirman que entrenar con el estómago vacío acelera la quema de grasa, mientras que otros argumentan que puede afectar el rendimiento y la masa muscular. En este artículo, exploraremos lo que dice la ciencia al respecto, te daremos tips prácticos y desvelaremos si esta estrategia es adecuada para ti. 

¿Qué pasa en tu cuerpo cuando haces ejercicio en ayunas?

Cuando te ejercitas después de varias horas sin comer (generalmente por la mañana), tus reservas de glucógeno (la forma en que tu cuerpo almacena carbohidratos) están bajas. Esto obliga a tu cuerpo a buscar otras fuentes de energía, como la grasa almacenada. Según un estudio publicado en el British Journal of Nutrition, hacer ejercicio en ayunas puede aumentar la oxidación de grasas hasta en un 20% en comparación con hacerlo después de comer.

Sin embargo, esto no significa necesariamente que perderás más grasa a largo plazo. La quema de grasa durante el ejercicio no siempre se traduce en una mayor pérdida de grasa corporal, ya que el cuerpo puede compensar esa energía utilizada más tarde en el día.

Datos clave que debes conocer

Quema de grasa vs. pérdida de grasa:

Quemar grasa durante el ejercicio no es lo mismo que perder grasa corporal. Para perder grasa, es necesario mantener un déficit calórico a lo largo del tiempo.

Un estudio de la Universidad de Bath encontró que, aunque el ejercicio en ayunas quema más grasa durante la sesión, no necesariamente conduce a una mayor pérdida de grasa a largo plazo.

Impacto en el rendimiento:

Entrenar en ayunas puede ser beneficioso para ejercicios de baja intensidad (como caminar o yoga), pero puede afectar negativamente el rendimiento en actividades de alta intensidad (como levantamiento de pesas o HIIT).

Según una investigación publicada en el Journal of Sports Science & Medicine, el rendimiento en ejercicios de fuerza y resistencia puede disminuir si no se consumen carbohidratos antes del entrenamiento.

Riesgo de pérdida muscular:

Cuando haces ejercicio en ayunas, tu cuerpo no solo quema grasa, sino que también puede descomponer proteínas musculares para obtener energía. Esto podría afectar la masa muscular si no se complementa con una alimentación adecuada posterior al entrenamiento.

Hacks y tips para maximizar los beneficios

Si decides probar el ejercicio en ayunas, aquí tienes algunos consejos para sacarle el máximo provecho:

Elige el tipo de ejercicio adecuado:

Opta por actividades de baja a moderada intensidad, como caminar, trotar o yoga. Evita entrenamientos de alta intensidad si sientes que tu energía es limitada.

Mantén la hidratación:

Bebe agua antes y durante el ejercicio para evitar la deshidratación, especialmente si entrenas en ayunas.

Come proteínas después del entrenamiento:

Para prevenir la pérdida muscular, consume una comida rica en proteínas dentro de los 30-60 minutos posteriores al ejercicio. Un batido de proteínas o huevos revueltos pueden ser excelentes opciones.

Prueba el ayuno intermitente:

Si te gusta entrenar en ayunas, combínalo con un protocolo de ayuno intermitente (como el método 16/8) para potenciar sus beneficios.

Escucha a tu cuerpo:

Si sientes mareos, fatiga extrema o falta de energía, es mejor comer algo ligero antes de entrenar. Cada cuerpo es diferente, y lo que funciona para algunos puede no funcionar para otros.

¿Es el ejercicio en ayunas adecuado para ti?

La respuesta depende de tus objetivos y estilo de vida:

Para perder grasa: El ejercicio en ayunas puede ser una herramienta útil, pero no es mágica. Lo más importante es mantener un déficit calórico y una rutina de ejercicio constante.

Para ganar músculo: Si tu objetivo es aumentar la masa muscular, es mejor comer algo antes de entrenar para maximizar tu rendimiento y evitar la degradación muscular.

Para mejorar la salud general: Si te sientes bien entrenando en ayunas y no afecta tu energía, puede ser una buena opción. Sin embargo, si te sientes débil o mareado, es mejor comer algo ligero antes.

Conclusión

Hacer ejercicio en ayunas puede ayudar a quemar más grasa durante el entrenamiento, pero el factor más importante sigue siendo el balance calórico. Si disfrutas entrenar en ayunas y te sienta bien, ¡adelante! Pero si notas que afecta tu rendimiento, no hay problema en comer algo ligero antes de entrenar.

Si buscas entrenar con diferentes disciplinas, coaches y tiempos de duración, en FTN contamos con todo lo que buscas, con más de 1000 entrenamientos desde entrenamientos de fuerza, cardio, yoga, pilates, barre, entre otros. 

Bibliografía

De Bock, K., et al. (2008). "Effect of training in the fasted state on metabolic responses during exercise with carbohydrate intake." Journal of Applied Physiology, 104(4), 1045-1055.

Gillen, J. B., et al. (2013). "Resilience of muscle protein synthesis during fasting and exercise." Proceedings of the Nutrition Society, 72(3), 293-299.

Schoenfeld, B. J., et al. (2014). "Body composition changes associated with fasted versus non-fasted aerobic exercise." Journal of the International Society of Sports Nutrition, 11(1), 54.

0 comentarios

Dejar un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados